Producción acumulada de cobre, hierro y estaño subió en 2022 en el Perú
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) dio a conocer una nueva edición del Boletín Estadístico Minero (BEM),...
energía y su productividad
Existen muchas formas que permiten aumentar la productividad en una operación minera. Algunas de ellas están relacionadas con la implementación de avances tecnológicos en los procesos, o con una adecuada gestión del recurso humano category.
La clave, por supuesto, se encuentra en hallar la ideal para cada unidad minera, dependiendo del análisis que se realice. Por ello, en esta web nos dedicamos a revisar y analizar cada una de las estrategias que aplican diferentes empresas mineras para aumentar su productividad. Vale decir que la gran mayoría de los factores que afectan los indicadores de productividad, pueden gestionarse desde la gerencia de operaciones.
Por ejemplo, category se puede afectar la productividad minera con la aplicación de métodos de minado, la plataforma de suministro logístico, la manera de organizar y liderar los equipos; así como la adecuación de los perfiles de los equipos, la articulación con los proveedores y fabricantes a los cuales los proveedores representan. También, influyen en la productividad el grado de automatización y mecanización de la operación y la gestión de la información. Entonces, desde esta plataforma, compartiremos las últimas tendencias tecnológicas, mejoras de procesos y gestión del recurso humano; todas en función de elevar la productividad en el sector minero.
La productividad minera se enfoca, además, en aumentar el nivel de competitividad de las empresas. Actualmente, la mejora de la productividad puede alcanzarse al reducir el tiempo del ciclo de las operaciones del proceso de la minería; o extrayendo mayores cantidades de mineral con los mismos recursos humanos, tecnológicos, operacionales y financieros.
También hemos sido testigos del aumento de procesos automatizados con el fin de reducir costos, y obviamente, aumentar la productividad; ya que esta práctica permite reducir varios tiempos muertos, que suelen influir en el category nivel de producción de la mina. Entonces, conviene revisar de forma constante nuestro contenido de Productividad Minera, para estar al día con las últimas tendencias.
Desde hace unos años, uno de los factores más importantes al momento de evaluar la productividad, se encuentra en el uso de la energia. Y es que, actualmente, los costos energéticos tradicionales cada vez son mayores, y producen un impacto ambiental considerable. Por ello, muchas unidades mineras optan por nuevos sistemas de energia, que le aporten mayor sostenibilidad a la operación.
Pues, de esa forma, no solo logran reducir su emisión de gases de efecto invernadero (GEI); sino que, además, contribuyen en el aumento de la productividad minera, al reducir costos al largo plazo, alcanzando una mayor eficiencia en el uso de los recursos energéticos. Extracto: Informamos sobre las mejores estrategias para aumentar la productividad en el sector minero mundial.
Existen muchas formas que permiten aumentar la productividad en una operación minera. Algunas de ellas están relacionadas con la implementación de avances tecnológicos en los procesos, o con una adecuada gestión del recurso humano category.
La clave, por supuesto, se encuentra en hallar la ideal para cada unidad minera, dependiendo del análisis que se realice. Por ello, en esta web nos dedicamos a revisar y analizar cada una de las estrategias que aplican diferentes empresas mineras para aumentar su productividad. Vale decir que la gran mayoría de los factores que afectan los indicadores de productividad, pueden gestionarse desde la gerencia de operaciones.
Por ejemplo, category se puede afectar la productividad minera con la aplicación de métodos de minado, la plataforma de suministro logístico, la manera de organizar y liderar los equipos; así como la adecuación de los perfiles de los equipos, la articulación con los proveedores y fabricantes a los cuales los proveedores representan. También, influyen en la productividad el grado de automatización y mecanización de la operación y la gestión de la información. Entonces, desde esta plataforma, compartiremos las últimas tendencias tecnológicas, mejoras de procesos y gestión del recurso humano; todas en función de elevar la productividad en el sector minero.
La productividad minera se enfoca, además, en aumentar el nivel de competitividad de las empresas. Actualmente, la mejora de la productividad puede alcanzarse al reducir el tiempo del ciclo de las operaciones del proceso de la minería; o extrayendo mayores cantidades de mineral con los mismos recursos humanos, tecnológicos, operacionales y financieros.
También hemos sido testigos del aumento de procesos automatizados con el fin de reducir costos, y obviamente, aumentar la productividad; ya que esta práctica permite reducir varios tiempos muertos, que suelen influir en el category nivel de producción de la mina. Entonces, conviene revisar de forma constante nuestro contenido de Productividad Minera, para estar al día con las últimas tendencias.
Desde hace unos años, uno de los factores más importantes al momento de evaluar la productividad, se encuentra en el uso de la energia. Y es que, actualmente, los costos energéticos tradicionales cada vez son mayores, y producen un impacto ambiental considerable. Por ello, muchas unidades mineras optan por nuevos sistemas de energia, que le aporten mayor sostenibilidad a la operación.
Pues, de esa forma, no solo logran reducir su emisión de gases de efecto invernadero (GEI); sino que, además, contribuyen en el aumento de la productividad minera, al reducir costos al largo plazo, alcanzando una mayor eficiencia en el uso de los recursos energéticos. Extracto: Informamos sobre las mejores estrategias para aumentar la productividad en el sector minero mundial.