Produccion acumulada de cobre, hierro y estaño subio en 2022 en el Peru - Productividad Minera

Producción acumulada de cobre, hierro y estaño subió en 2022 en el Perú

Publicado

Boletín Estadístico Minero destacó la producción acumulada de estos tres metales.

Producción acumulada de cobre, hierro y estaño subió en 2022 en el Perú

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) dio a conocer una nueva edición del Boletín Estadístico Minero (BEM), donde presenta los resultados de la producción minera acumulada de todo el 2022, con resultados distintos para los metales más representativos del Perú.

Por ejemplo, en el caso del cobre, el informe señala que hubo un aumento en la producción total del año pasado de 4.8% respecto a lo conseguido en 2021; ya que, en 2022, el Perú produjo 2 438 631 TMF, y en 2021 llegó a las 2 326 035 TMF.

De igual modo, con el hierro, las mineras en Perú generaron una producción de 12 936 826 TMF en todo el año pasado; lo que representa un incremento de 6.5% comparado con lo producido en 2021 (12 149 274 TMF).

Asimismo, la producción minera acumulada de estaño tuvo resultados positivos en la variación de enero a diciembre 2021-2022; pues, el año pasado, se registró un total de 28 231 TMF, subiendo 4.6% respecto a lo producido en 2021 (26 995 TMF).

Sin embargo, la situación cambia cuando vemos los resultados de la producción acumulada de otros metales.

En el caso del oro, por ejemplo, se registró una caída de 0.8% en la producción de enero a diciembre de 2022, respecto a la de 2021; puesto que, en el periodo más reciente se registró 96 733 064 gramos finos; mientras que, la producción minera de oro acumulada de 2021 llegó a los 97 492 951 g finos.

La plata y el zinc tampoco tuvieron registros positivos en la producción acumulada de enero a diciembre entre los dos años.

Tal es así que la plata bajó 6.4% sus registros entre 2021 y 2022; mientras que, el zinc, redujo su producción total en 2.7% en 2022 respecto a la lograda en 2021.

El Ministerio de Energia y Minas (Minem) dio a conocer una nueva edicion del Boletin Estadistico Minero (BEM), donde presenta los resultados de la produccion minera acumulada de todo el 2022, con resultados distintos para los metales mas representativos del Peru. Por ejemplo, en el caso del cobre, el informe señala que hubo un aumento en la produccion total del año pasado de 4.8% respecto a lo conseguido en 2021; ya que, en 2022, el Peru produjo 2 438 631 TMF, y en 2021 llego a las 2 326 035 TMF. De igual modo, con el hierro, las mineras en Peru generaron una produccion de 12 936 826 TMF en todo el año pasado; lo que representa un incremento de 6.5% comparado con lo producido en 2021 (12 149 274 TMF). Asimismo, la produccion minera acumulada de estaño tuvo resultados positivos en la variacion de enero a diciembre 2021-2022; pues, el año pasado, se registro un total de 28 231 TMF, subiendo 4.6% respecto a lo producido en 2021 (26 995 TMF). Sin embargo, la situacion cambia cuando vemos los resultados de la produccion acumulada de otros metales. En el caso del oro, por ejemplo, se registro una caida de 0.8% en la produccion de enero a diciembre de 2022, respecto a la de 2021; puesto que, en el periodo mas reciente se registro 96 733 064 gramos finos; mientras que, la produccion minera de oro acumulada de 2021 llego a los 97 492 951 g finos. La plata y el zinc tampoco tuvieron registros positivos en la produccion acumulada de enero a diciembre entre los dos años. Tal es asi que la plata bajo 6.4% sus registros entre 2021 y 2022; mientras que, el zinc, redujo su produccion total en 2.7% en 2022 respecto a la lograda en 2021.

Dejar comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Más noticias

Inscríbete Ahora al curso gratuito

Que se llevará a cabo 16 de Diciembre

Un asesor se contactará contigo